Programación.
Empezamos el mes de marzo con muchas lluvias y poco patio ( en cuanto sale el sol y se seca el suelo, salimos un rato a tomar el aire). Hemos hecho un montón de cosas, seguimos avanzando y aprendiendo, a pasos agigantados.
Os dejo todas las fotos que llevamos hechas de distintas actividades: puzles, construcciones, mural de los transportes, plastilina, juego heurístico, reconocer la grafía del número 3, el círculo y el cuadrado, la letra E. Todos los niños trabajan fenomenal y les encanta enseñarme sus resultados, así que, no hay que fijarse en si está bien hecho o no, sino en el gran entusiasmo y esfuerzo que ponen en cada trabajo. :) A través de juegos divertidos les ayudamos a desarrollar habilidades de coordinación óculo-manual y a ejercitar la motricidad fina. También trabajamos conceptos como: meter y sacar, lleno y vacío, grande y pequeño, los colores. Hacemos torres, clasificaciones por tamaños y colores...Galería
Además hemos celebrado que Leticia ha sido la protagonista de la semana por haberse esforzado en ocuparse de sus cosas cada mañana, mostrando una gran autonomía y responsabilidad. Ha estado super orgullosa de su logro, ayudándome cada día a repartir los materiales, poner las camitas, ayudar a los más pequeños y nos enseñó y explicó sus fotos con mucha menos vergüenza que antes. ¡¡buen trabajo Leti!! Galería
El día 2 celebramos el miércoles de ceniza con los niños mayores en la capilla grande, era la primera vez que íbamos, me sorprendió ver lo bien que se portaron, todos participaron con muchísimo entusiasmo cantando las canciones y respondiendo sentaditos, a las preguntas de las profes. galería
El día 10 celebramos el día de Mª Eugenia, fundadora de nuestro colegio....y es que "gracias a ella tenemos nuestro cole" como me dicen los niños :). Fuimos al oratorio a escuchar y ver el mural sobre la vida de María Eugenia, le dejamos un dibujo y en clase pintamos una marioneta para llevar a casa. Galería
Os paso unos videos de algunos contando cuentos, fue una actividad espontánea: iba a contar un cuento y Emma dijo que lo quería contar ella y claro, enseguida se animaron los demás. Poco a poco todos irán perdiendo la vergüenza de hablar en público y mejorarán su lenguaje verbal. Galería ¡¡¡¡Qué bien me lo paso con mis niños, son todos unos fuera de serie!!!!!!
Un abrazo a todos!!!!!
Semana del 14 al 18
Hola de nuevo!!
Lo primero de todo, muchísimas felicidades a los papás, esperamos que os gustara el regalito, todos lo hicieron muy entusiasmados sabiendo que iba a ser un regalo para su papá. Lo hemos ido realizando durante toda la semana y también colaboraron en elegir el color del papel para envolverlo. No he podido hacer muchas fotos...
Seguimos disfrutando en nuestra escuelita, aprendemos y nos divertimos todos los días y siempre con un gran entusiasmo y alegría.
Hemos trabajado la comprensión de los tamaños con el cuento de los tres ositos y ricitos de oro y la ficha del payaso. Fotos. También hemos jugado a clasificar las tortugas según el color. Os dejo un vídeo de Emma, Sofía, Leticia y Gonzalo jugando a piedra, papel o tijera :) Vídeo También trabajamos las cantidades dibujando unos divertidos monstruos con varios ojos, piernas y brazos. Fue una actividad que les encantó, muchas veces les pillo acercándose a ellos para contar, riéndose por la pinta de los monstruitos. Y seguimos con ejercicios para trabajar la grafomotricidad. Es importante que desde las primeras edades, los niños vayan realizando trazos sobre el papel a modo de actividades para desarrollar la preescritura. En esta ocasión nos centramos en trabajar, a través de distintas fichas, los trazos verticales. Estos, junto con el trazo horizontal, son los primeros que se realizan en estas edades. Os paso algunas actividades que hemos hecho Galería
La sala de psicomotricidad les encanta, esta vez les dejé libertad con los bloques de goma-espuma, decidieron hacer una casita con Sofía como "maestra de ceremonias" Video y fotos También jugamos a hacer posturas delante del espejo. Fotos.
Todos los días practicamos los colores haciendo clasificaciones, los trazos, utilizando diversos materiales, los números y las vocales. Galería
El jueves trabajamos los conceptos largo-corto, utilizamos lanas, cordones, ceras y plastilina, también aprendimos la diferencia entre alto y bajo, para ello nos fijamos en nosotros mismos poniéndonos en fila ordenados según la altura. Fotos
El viernes hicimos una oveja, la pintamos usando bolas de algodón, es una maravilla ver lo bien que trabajan cuando hay que seguir instrucciones. Fotos. Por supuesto, cuando terminamos la ovejita, cada uno pintó con los algodones libremente, sobre un gran papel extendido en el suelo y es que no hay nada mejor que dejar a los niños descubrir, experimentar, explorar y manipular por sí solos.
Hasta la semana que viene!!!!!
Por fin llega la primavera que siempre estamos ansiando y además hay cambio de horario y podemos disfrutar de una hora más. Eso significa que los días serán mucho más largos, tendremos más horas de luz y muchas posibilidades de que podamos salir a jugar al jardín, a hacer picnic y a ver como se despiertan las flores.
Yo aprovecho para hacer orden en clase y preparación de nuevos juegos y actividades, renovar los juguetes, abrir las ventanas de par en par y hacer manualidades con los niños como estas flores que hicimos para la portada de nuestros trabajitos del segundo trimestre. Empezamos a hablar sobre la primavera y sus características. Mientras realizamos el mural de la primavera enseño a los niños actitudes de respeto y cuidado hacia la naturaleza y a conocer la importancia que tiene la utilización adecuada de los espacios al aire libre que suelen frecuentar, como pueden ser los parques y jardines públicos. También hemos traído una planta a clase y la regaremos todos los días, veremos cómo crecen sus hojas y sus flores. Fotos. También hemos practicado las series de dos elementos utilizando gomets de colores, en ellas tienen que identificar, además de la propia serie, el color que corresponde. fotos Una vez más me sorprendieron con su esfuerzo para no equivocarse concentrándose mucho. Seguimos trabajando conceptos como el cuadrado, largo y corto.
Esta semana he añadido una nueva actividad para afianzar el reconocimiento de las grafías de los números y es que cualquier juego que les propongo para aprender atrapa a todos mis niños. Se trata del "teléfono móvil". Escuchan con tal atención que casi yo misma me creo que estoy hablando con las mamás y los papás. ¡¡Todo un éxito!! os seguiremos llamando!! INÉS Y VEGA
Esto es todo familias, ¡¡hasta el mes de abril!!
Recuérdeme
De acuerdo con el artículo 13 del Reglamento (UE) nº 2016/679 ("GDPR"), declaro que he leído la Política de privacidad del "COLEGIO DE LA ASUNCIÓN CUESTABLANCA" y doy mi consentimiento para el uso de los datos que proporciono.