Para la mayoría de nuestros alumnos, la entrada a Educación Infantil es la primera toma de contacto con un centro escolar y en muchas ocasiones la primera separación de sus figuras principales de apego. Por este motivo nuestra acción educativa tiene como principal objetivo, que nuestros alumnos encuentren en nuestro colegio un ambiente de seguridad y confianza, en el que se sienta querido y valorado, que le ayude a desarrollar su autoestima y autonomía personal.
Para construir este clima afectivo y de seguridad, contamos con espacios adaptados a las necesidades de los niños que favorecen su desarrollo y las relaciones con los adultos.
NUESTRO PROYECTO EDUCATIVO está basado en los principios educativos de la Asunción:
LA METODOLOGÍA en Educación Infantil está basada en la Teoría de las inteligencias múltiples y el trabajo cooperativo que pretende:
Nuestro trabajo se llevará a cabo planteando experiencias conectadas con la realidad, atendiendo a la individualidad y favoreciendo las relaciones. Las actividades se presentarán articuladas alrededor de un eje común y con un nexo de unión entre ellas lo que nos permite trabajar mediante PROYECTOS que:
Nuestra enseñanza estará enfocada hacia la integración de las distintas experiencias y aprendizajes de nuestros alumnos, proporcionándoles estímulos que potencian su curiosidad natural y sus deseos de aprender ajustados a las características psicoevolutivas de los niños.
El juego será una de las fuentes principales de su aprendizaje, por ello, cobrará importancia en nuestra metodología. A través de la experimentación desarrollarán diferentes destrezas y por tanto, será fundamental, crear un ambiente motivador y lúdico.
Todos nuestros esfuerzos estarán enfocados a ayudar en el desarrollo armónico de las capacidades del niño: afectivas, físicas, intelectuales y sociales.
A través del juego trabajaremos en la dimensión intelectual para que el niño tome conciencia del mundo que le rodea y que le permita desarrollar sus primeros saberes instrumentales.
Trabajaremos también una dimensión afectiva, ayudando a superar sus miedos y potenciar su autoestima. Y por último, se trabajará la dimensión social, ayudándole a interactuar con el resto de los compañeros para que en un futuro se integren plenamente en la sociedad, con una actitud activa, positiva, crítica y participativa.
En nuestro centro, proporcionamos a nuestros alumnos los materiales y recursos necesarios, que les lleven a investigar, pensar, manipular… hasta llegar a la consecución del conocimiento que se quiere desarrollar.
Las actividades programadas estarán siempre enfocadas a hacer de nuestro colegio un centro vivo y abierto en donde los niños, familias y profesionales participen y se sientan cómodos y felices.
En esta etapa fundamental del desarrollo de los niños ponemos especial énfasis en atender la diversidad, en la prevención de las dificultades de aprendizaje y en la puesta en marcha de mecanismos de refuerzo tan pronto como se detecten estas dificultades.
Además, debemos de tener en cuenta que nos encontramos en un centro religioso, por lo que LOS VALORES que queremos transmitir son valores cristianos, aquí también contamos con el referente de nuestra fundadora, la Madre María Eugenia.
Con esta transversalidad acercamos a los alumnos a los valores que hoy preocupan al mundo provocando que entren en contacto con ellos, sensibilizándoles y haciéndoles partícipes de temas tan importantes como la defensa de la naturaleza, la paz mundial, la igualdad de oportunidades sin discriminación por razones de sexo, raza, etc.
El objetivo final del trabajo en valores es la formación integral del alumno, que incluye desde su desarrollo cognitivo hasta su integración en la cultura cambiante de la sociedad en la que vive, pasando por su formación en los valores de solidaridad, cooperación y participación.
Para la educación en valores, a parte de lo que trabajamos en el día a día también contamos con las campañas que celebramos a lo largo de todo el curso dentro de nuestro centro
El esfuerzo, el gusto por el trabajo bien hecho y su buena disposición para aprender cosas nuevas son otros valores que van a estar ligados al proceso de enseñanza-aprendizaje.
Recuérdeme
De acuerdo con el artículo 13 del Reglamento (UE) nº 2016/679 ("GDPR"), declaro que he leído la Política de privacidad del "COLEGIO DE LA ASUNCIÓN CUESTABLANCA" y doy mi consentimiento para el uso de los datos que proporciono.