Inicio Noticias Celebración del Domund 2018

Celebración del Domund 2018

Hoy celebramos toda la comunidad educativa el día del Domund, con el lema "Cambia el mundo". La oración y la reflexión se hacen presentes para dar la vuelta al mundo en estos tiempos en los que vivimos.

Compartimos con ustedes algunas imágenes de la celebración.

 

Durante la celebración la Hermana Charo, Religiosa de la Asunción, ha compartido su testimonio de vida desde que fue profesora del colegio hasta los 40 años que ha vivido como misionera en diferentes países con diferentes realidades. Compartimos con todos su testimonio.

Buenos días.

Todos conocéis la palabra Domund. Este domingo hemos celebrado el día mundial de la Evangelización, el día mundial de la misión.

¿Podríais decirme cuál es el lema de este año? Cambiar el mundo

Y ¿cómo podemos cambiar el mundo?

Saber y descubrir que soy una misión en esta tierra, y esta misión es una vida para los demás, en este mundo, que no hay otro.

Y ¿qué entendemos por misión? Una cosa muy sencilla: La transmisión de valores humanos y religiosos, la transmisión del Evangelio, de la fe.

En nuestra mente, un misionero es la persona que marcho a un país extranjero, para ayudar, evangelizar, transmitir la fe.

Por eso, Ana Alonso, la hermana, que tanto la queréis, me pidió que viniera hoy con vosotros, a compartir mi experiencia de África.

Os voy a contar un poco cómo descubrí mi vocación misionera.

Para que veáis que no es tan difícil como podéis pensar y os puede dar ideas y animaros para hacer esta experiencia, que vale la pena.

Cuando yo era muy joven, descubrí, que soy una misión, que tengo que hacer algo en esta tierra, con responsabilidad, generosidad, entrega con los otros.

La descubrí como una fuerza interior, muy grande, como una luz que me guiaba con alegría, con optimismo, con valor… y un poco como una aventura.

Y vivir la relación filial con Dios como relación fraterna, solidaria con todas las personas y particularmente con los hermanos más necesitados. Me ha habitado desde mi juventud y es el origen de mi vovación misionera.

He vivida casi 40 años en África, en diferentes países: Burkina Fasso, Togo, Congo, Kinshasa, Camerún,

Y he tenido mucho contacto con casi todos los países de África Central a causa de mi trabajo.

He trabajado en cinco colegio como educadora, dos de la Asunción y tres de la diócesis…